COMPROMISO CON LA MADERA
BERNECK® está involucrada en varios aspectos de la industria forestal, desde la siembra y cosecha de árboles hasta la fabricación de productos que son esenciales para las necesidades humanas. Mientras la Compañía busca nuevas maneras de utilizar este recurso extremadamente versátil y renovable, también está comprometida con la gestión ambientalmente sostenible y socialmente responsable.
UNA HISTORIA DE VICTORIAS. PLANTANDO SEMILLAS.
VEA EL VÍDEOBERNECK®
De Brasil al mundo
BERNECK® es una compañía brasileña con más de 65 años de historia. Especializada en tableros de MDP, MDF y HDF, además de Pinus y Teca aserrados, tiene fábricas con muy alta capacidad de producción y última tecnología. Todos sus productos provienen de bosques plantados y se destinan a las industrias de muebles, construcción civil, automotriz, electrónica y de embalajes, entre otras, en Brasil y en el extranjero. Desde su fundación en 1952, la Compañía ha contribuido para el desarrollo social y económico a través del perfeccionamiento de capital humano y de productos innovadores y sostenibles.
MISIÓN
Actuar en el área de madera (siembra, cultivo, cosecha e industrialización), proveyendo productos y servicios de calidad, respetando el medio ambiente y ser reconocida por los clientes, comunidad, asociados y colaboradores como una Compañía confiable, ética e innovadora.
VISIÓN
Ser reconocida como la mejor opción para sus accionistas, clientes y empleados en la generación de valores por la excelencia de los productos y soluciones, actuando de una manera sostenible en el mercado global.
VALORES
- Estar atenta a las solicitudes y necesidades de los clientes y consumidores.
- Buscar la excelencia en los productos que fabrica.
- Promover la responsabilidad social a través de acciones y actitudes.
- Promover la integración y el desarrollo del trabajo en equipo.
- Buscar constantemente el desarrollo de su negocio y la valoración de su marca.
- Respetar la salud y la seguridad de los empleados, teniendo transparencia en las relaciones y estimulando el desarrollo personal.
- Liderar por el ejemplo.
Nuestra Historia
Desde 1952
Fundada en 1952, BERNECK® tiene una historia marcada por retos y dedicación a los clientes, a la comunidad y al medio ambiente. Estos principios todavía siguen guiando la gestión de la Compañía, que se convirtió en referencia de seriedad y confiabilidad en su sector.
Conozca mejor esa historia.

Fundación de la Compañía
BERNECK & CIA fue fundada en enero de 1952, por Bernard von Muller Berneck, con un aserradero en el municipio de Bituruna y una planta de procesamiento de madera en el municipio de União da Vitória, ambas en el estado de Paraná.

Destrucción
A finales de 1952, las dos fábricas que constituían BERNECK & CIA se quemaron totalmente en incendios independientes. Mismo devastado por la pérdida, el Sr. Bernardo no se rindió y reinició su negocio.

Reinicio del negocio
Creyendo en el sector de la madera, el Sr. Bernardo invirtió en la producción y venta de láminas torneadas de Pino, utilizadas para la producción de contrachapados.

Agregando valor a los productos
En 1956, BERNECK & CIA empezó la producción de contrachapados de Pino.

Nuevos horizontes
En 1956 hubo otro incendio, el tercero en la historia de la Compañía, que terminó por destruir la fábrica de contrachapados en el municipio de Bituruna, estado de Paraná.
Sin embargo, con la fuerza de voluntad de sus empleados y dinero prestado de los colonos de la región, la fábrica se reconstruyó en el tiempo récord de 50 días.

Nuevas tecnologías
El Sr. Bernardo y su familia se mudaron al municipio de Curitiba, donde iniciaron una nueva fábrica de contrachapados con tecnología moderna de fabricación.

Crecimiento constante
BERNECK & CIA inauguró la primera laminadora de Cedro en el municipio de Toledo, estado de Paraná. En los años siguientes, empezó laminadoras en las ciudades de Cascavel, Assis Chateaubriand, Palotina, Catanduvas, Medianeira y Guaíra, totalizando 7 unidades productoras de láminas torneadas (materia prima para la producción de contrachapado) con la centralización de la fabricación de contrachapados en el municipio de Curitiba.

Identidad corporativa
El primer logo de BERNECK &CIA fue creado e instituido. El logo mostraba la esencia de la Compañía: de la tora a la lámina torneada, prensa y los contrachapados producidos y vendidos para el mundo.

Responsabilidad ambiental
En Brasil, en los años 60, nadie todavía pensaba en responsabilidad ambiental. Sin embargo, BERNECK, pensando en el futuro, empezó a reforestar Pinus en la región del municipio de Lapa, estado de Paraná.

Inicio de la exportación
Con el producto Contrachapado ya consagrado en el mercado brasileño, BERNECK® empezó la experiencia de ventas internacionales a través de negociaciones con clientes en Puerto Rico. Descubierto el camino, el mercado externo se convirtió pronto en parte de la política comercial de la Compañía.

Puertas - Un nuevo producto
En una nueva planta en la Ciudad Industrial de Curitiba, BERNECK® empezó a producir puertas, añadiendo un producto más a su portafolio.

Nueva planta y expansión del portafolio
BERNECK® instaló una planta más para la producción de láminas torneadas y también una fábrica de láminas faqueadas de maderas tropicales en el municipio de Várzea Grande, estado de Mato Grosso. Con las láminas faqueadas de madera tropical, BERNECK® empezó la producción de contrachapados decorativos.

La novedad funcionó
Las ventas de contrachapado decorativo estaban en ascenso, y así, BERNECK & CIA invirtió en una unidad industrial más para la producción de láminas, ahora en el municipio de Vilhena, estado de Rondônia.

Un nuevo presidente
A los 26 años de edad, Gilson Mueller Berneck asumió la presidencia del grupo, manteniéndose a frente de la corporación hasta los días de hoy.

Más un producto en el portafolio
Con espíritu emprendedor, el Sr. Bernardo invirtió en otra unidad industrial en el municipio de Brasnorte, estado de Mato Grosso, para aserrar madera, ofreciendo así un producto más en su portafolio.

11 unidades industriales
Inversión en una unidad más para la producción de láminas faqueadas en el municipio de Belém, estado de Pará, totalizando 11 unidades industriales en 5 estados brasileños.

Nuevo logo
Buscando la modernidad de su identidad visual, BERNECK® desarrolló un nuevo logo.

Nuevas inversiones
La Compañía mantuvo el ritmo de desarrollo siempre atenta a las tendencias del mercado. Empezó una nueva planta industrial en el municipio de Araucária, estado de Paraná, con una nueva línea de productos: los tableros de Aglomerado.
Junto con la prensa de tablero con capacidad para producir 60.000m³/año, instaló también un aserradero para Pinus, con el concepto de generar virutas para la producción de Aglomerado.

Nueva identidad visual
Un árbol estilizado en el área verde del globo, desprovista de follaje para resaltar la parte más útil para los diversos usos de la madera. Las líneas paralelas del logo representan las vetas naturales de la madera.
Y el lema “a marca da madeira” [“la marca de la madera”] comunica, hasta hoy, la filosofía de la Compañía.

Comienzo de las plantaciones de Teca
En finales de los años 80, BERNECK buscó asegurar la continuidad del manejo de madera tropical con la reforestación de la Caoba (Swietenia macrophylla), madera noble de gran valor.
Más de 1,5 millones de árboles plantados fueron totalmente destruidos por un ataque de mariposas. En 1990, BERNECK empezó la plantación de Teca (Tectona grandis), ¡y esto funcionó!

La sociedad viabiliza negocios
Al unirse al Grupo Bozano Simonsen, que trajo nuevas fuerzas a la Compañía con grandes áreas forestales, su razón social cambió para BERNECK Aglomerados S.A.

Invirtiendo en Aglomerado y agregando valor al producto
Ampliación de la capacidad productiva de Aglomerados para 300.000m³/año con la instalación de la línea II y comienzo de la producción de Aglomerado recubierto con Finish Foil (FF) para satisfacer la demanda de la industria de muebles brasileña.

Modernización y expansión
En junio de 2002, BERNECK concluyó un gran proyecto de modernización y expansión de la Fábrica de Aglomerados en el municipio de Araucária, con la instalación de una nueva línea de producción de Aglomerados en proceso continuo de la más alta tecnología, con capacidad para producir 540.000m³/año.

Medio siglo de éxito
El 2 de enero de 2002, BERNECK celebró su Jubileo de Oro con una estructura industrial moderna y eficiente, resultado de la competencia industrial, de la calidad de los productos, de la buena relación con el mercado y del respeto por la naturaleza, su principal fuente de materia prima.

Acciones 100% Grupo BERNECK®
En diciembre de 2003, BERNECK readquirió su participación de Grupo Bozano Simonsen.
Durante los 12 años de asociación, Grupo Bozano dejó la memoria de un socio muy experimentado y altamente ético, permitiendo el desarrollo completo de BERNECK con total espíritu de cooperación y armonía.

Nuevo centro administrativo
El día 12 de julio de 2004, BERNECK inauguró el nuevo centro administrativo junto a la entonces principal unidad industrial de la Compañía en el municipio de Araucária, estado de Paraná.

Mirando hacia el futuro
Con la expansión de los paneles de madera reconstituida y la creciente dificultad en trabajar con madera tropical, BERNECK cerró la fabricación de Contrachapado, producto este que fue el comienzo de la Compañía y el responsable de gran parte de su crecimiento hasta el final de los años 80.
Sin embargo, siempre innovando y buscando ampliar su mercado de actuación, lanzó la línea de productos de madera de Teca.

MDP ha llegado
Después de varias inversiones en equipos de alta tecnología y de última generación para la fabricación de paneles, BERNECK lanzó en el mercado el Tablero MDP (Tablero de Partículas de Media Densidad) - un panel con características superiores a las del Aglomerado.

El aserradero más moderno de Brasil
BERNECK inauguró un moderno aserradero de Pinus con maquinaria importada de Canadá y Alemania.
Las inversiones hechas elevaron BERNECK al liderazgo brasileño en el segmento de madera aserrada de Pinus.

Nuevo Logo
En agosto, BERNECK modernizó su logo, dejando sus trazos más limpios y manteniendo el lema “a marca da madeira” [“la marca de la madera”].

Lanzamiento BP
Atenta a las exigencias del mercado, BERNECK invirtió en una nueva línea de recubrimientos e incluyó un producto más en su portafolio: los tableros recubiertos con BP (melamina).

Inicio de la producción de MDF/HDF
En su unidad en el estado de Paraná, BERNECK inauguró en octubre una fábrica MDF, para la producción de tableros desde 2,5mm, conocidos como HDF.
Con esta línea de productos, BERNECK completó su portafolio para la industria de muebles y cambió su razón social para BERNECK S.A. Painéis e Serrados.

Unidad Industrial de Curitibanos, SC
BERNECK conmemoró sus 60 años de fundación con la fiesta de inauguración del nuevo complejo industrial en el municipio de Curitibanos, estado de Santa Catarina. El sitio empezó las operaciones con una línea continua de producción de MDF con capacidad para 460.000m³/año y una línea para recubrimientos con BP.

Siguiendo con el proyecto industrial en Curitibanos
En noviembre, el proyecto industrial del municipio de Curitibanos entró en su segunda fase con el comienzo de la Central Térmica para la cogeneración de energía y un nuevo aserradero. Con equipos modernos y automatizados, fue considerada la más moderna instalación de América Latina y una de las más modernas del mundo, con capacidad para aserrar 350.000m³/año de madera de Pinus.

Proyecto industrial completo
BERNECK completó la planificación estratégica de la unidad industrial del municipio de Curitibanos con el inicio de la nueva línea de MDP y una línea más de recubrimiento de BP. Con esta inversión, la Compañía pasó a tener capacidad para producir más de 2.400.000m³/año de productos de madera.
Certificaciones
Reconocimiento
Para BERNECK®, calidad y desarrollo responsable son mucho más que las metas que deben alcanzarse. Son prácticas incorporadas al día-a-día, orientando la implantación de todos sus procesos.
FSC®
La empresa BERNECK® tiene certificación FSC® (Forest Stewardship Council®) (FSC-C115987) en propiedades localizadas en Paraná y Santa Catarina, de estas 78% son evaluadas de acuerdo a estándares internacionales, que reconocen los altos niveles de manejo forestal, garantizando a sus clientes y consumidores que los productos provienen de forestas que son tratadas responsablemente, de una manera social y económicamente viable.
PBQP-H
BERNECK® es calificada junto al Programa Sectorial de Calidad de los Tableros de Madera MDF y MDP del PBQP-H (Programa Brasileiro da Qualidade e Produtividade do Habitat – Programa Brasileño de Calidad y Productividad del Hábitat) que certifica que la Compañía produce de conformidad con las Normas Técnicas Brasileñas ABNT NBR 15.316-2:2015, ABNT NBR 14.810-2:2013 y ANBT NBR 15.761:2009.
CARB2
BERNECK® está certificada en la fabricación de productos Carb 2 en los tableros de MDF y MDP, con el fin de cumplir con los requisitos del producto de los mercados americano y canadiense. Los tableros se fabrican bajo un rígido control de fabricación que garantiza el cumplimiento de las especificaciones de propiedades mecánicas (Estándar ANSI) y de baja emisión de formaldehído (Estándar ASTM).
Más allá del reconocimiento en todo Brasil, también mantenemos relaciones de negocio con más de 60 países en cinco continentes. Nuestros productos cumplen con las normas internacionales más exigentes y satisfacen las demandas de diversas culturas. Para asegurar el cumplimiento, rendimiento superior y satisfacción de nuestros clientes, seguimos estrictas normas de calidad:
- ABNT NBR 15.316
- ABNT NBR 14.810
- AS/NZD 1859.1
- EN 13.986
- ABNT NBR 15.761
- Carb 2 / ANSI A208.2
- Carb 2 / ANSI A208.1
- KS F 3104:2006



